Estimados foreros:
Durante los meses de verano hemos visitado foros especializados en política o no, para hacer en ellos una mínima presentación de la Plataforma, de acuerdo a lo que manifestamos en su día. El balance que podemos traeros de estos meses de presentación y de las respuestas obtenidas (feedback) es el siguiente:
- Existe un
descontento y una inquietud en bastante gente que vive los momentos actuales con zozobra y desconcierto. Es una percepción común en los foros. El PSOE sólo contenta a sus seguidores pero
Zapatero ha perdido apoyos populares porque está bloqueado ante la crisis; y
el PP de Rajoy ha perdido la fuerza que tenía hasta las últimas elecciones generales para presentar batalla y ofrecer una alternativa que entusiasme a los ciudadanos.
- La respuesta que ha tenido la plataforma por parte
de simpatizantes (y militantes) manifestamente de de izquierdas ha sido de indiferencia o desdén. Incluso ha sido criticada en algunos casos con dureza, por la declaración de principios de abandonar el esquema derecha-izquierda: sin ideología no hay partido político, han dicho algunos, en una clara identificación de ideología con viejos hábitos y esquemas caducos de pensamiento.
- Algunos
simpatizantes de UPyD han manifestado abiertamente que la plataforma es más de lo mismo y ambos idearios (el de UPyD y el de la Plataforma) difieren en bien poco y que lo que hay que hacer es apoyar y potenciar el partido de Rosa que, a pesar de las fugas de dirigentes y el descontento y las críticas en su seno, está creciendo en expectativa de voto.
-
Los militantes-simpatizantes comprometidos con el PP, han recibido la Plataforma con indisimulado fastidio (que esconde un rechazo aunque en muchos casos no es explícito), por la crítica implícita que el nacimiento de la Plataforma supone para el PP, (aunque también para el PSOE).
- En
determinadas personas no sectarias o no adscritas a unas siglas, la idea ha caído bien, incluso en algunos casos ha despertado entusiasmo en personas interesadas en la regeneración de la vida pública y en votantes del PP.
Estas han sido, a grandes rasgos, las reacciones a la presentación de la Plataforma con las limitaciones y reservas y en el poco tiempo que llevamos en funcionamiento. Hay más, como la de quienes criticaban que no tuviéramos una página web (esgrimían eso como motivo de desconfianza) o la de quienes manifestaban que todo partido que no tenga detrás algún banco y algún medio de comunicación está muerto.
A continuación presentaremos (hoy mismo) la conclusión a la que hemos llegado a partir de todo esto y los pasos que, según las personas que formamos parte a día de hoy de la Plataforma, deberían darse a partir de ya mismo.
Sigue en 2:
http://elparador.creatuforo.com/viewtopic.php?t=1723